Cita concertada: EL CONZETO

A propósito de la nueva agenda de kalidad, seguimos con el coleccionable sobre el sistema de citaciones que tenemos en primaria en Madrid, tanto en la aplicación OMI-AP, como en la centralizada AP Madrid, también conocida como “OMI-AP Web Edition” (¡chúpate esa!). Hoy toca hablar del tipo de cita por la forma en que se obtiene la citación, y que se concreta en 2:

CITA A DEMANDA.- Es aquella en la que el paciente solicita la citación motu proprio para ser atendido en el centro, empleando cualquier método de citación disponible:

  1. Por medios automatizados (cita voz o cita web)
  2. A través de call center
  3. Directamente hablando por teléfono con la unidad administrativa del centro
  4. Pidiendo en persona la cita en el mostrador del centro de salud

Se incluyen en este apartado las citas inducidas previamente del tipo de: “llame dentro de 10 días y cítese para recoger los resultados de las pruebas”.

CITA CONCERTADA.- El paciente, tras ser atendido en el centro de salud, sale citado para otro día por indicación del personal sanitario, de forma que este modula cuándo e incluso a qué hora. El procedimiento de citación concertada puede ser realizado tanto por personal sanitario como administrativo.

En la cita a demanda el paciente elige y “nos (la) organiza”, en la concertada nosotros somos los organizadores.

Pues bien, OMI registra como una cita como demanda o como concertada según donde se encuentre el punto en el campo “Tipo Consulta” en la pantalla de visualización de la cita elegida, y punto-pelota, Y POR LO TANTO ES INDEPENDIENTE DEL COLOR INICIAL (SITUACIÓN) Y DE LA DENOMINACIÓN (ACTO) DE LA HORA DE CITA ELEGIDA en la agenda.

Para facilitar las cosas, este punto se encontrará, por defecto, en la opción  “Conc.–Prog.” si el usuario de OMI en ese momento es sanitario, y en “Demanda” si es administrativo, pudiéndose cambiar manualmente en ese momento, si fuera conveniente.

Finalmente, se traduce también en una indicación para el profesional sanitario en la pantalla de pacientes pendientes de entrar en la consulta, en forma cuadradito verde, con letra C incluida, en el caso de las citas concertadas, y de cuadradito rojo, con E incluida (y es que antes se le llamaba espontánea), en las citas a demanda.

Este ingenioso sistema que nos indica el tipo de cita (cómo se cogió la cita), libera al atributo “acto” o denominación de la cita para contener otro tipo de información, por ejemplo, si hay que llamar por teléfono (TEL), si la cita es conjunta con otro profesional (CONJ), si viene para conocer el resultado de pruebas (RES), etc. Pero, por defecto, todo es “V”: visitas sin más.

De nuevo, parece que en las alturas no tienen todo esto muy claro, pues desde que se implantó la cita en remoto con la nueva agenda, todas las citas conseguidas a través del sistema automático de voz, Internet o por medio del call center (CAP) se muestran como CITAS CONCERTADAS en la pantalla de citados del día:

Que conste que ya están advertidos… solo falta que además lo entiendan.

Manolo Merino Moína. Pediatra de cabecera

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: