Esto de los blogs es estupendo, por mucho que a veces dé trabajo o te busque innecesarios sinsabores. El lugar donde está alojado este blog, WordPress, da a los administradores del blog datos sobre los visitantes… cuántos son, cómo llegan…
Para el que sea lector atento, se puede ver que, sistemáticamente, en el primer lugar de las visitas aparece la entrada que hice el 9 de mayo de 2010 «En mi centro se hace así (1): justificantes de asistencia«. Me extrañó el interés por ese post… y miré las estadísticas:
- Tiene más de 300 (la semana pasada 517) visitas semanales… a mucha distancia del resto de las entradas del año pasado.
- ¿Por dónde llegan los visitantes? Pues poniendo en un buscador lo siguiente:
- justificante medico madrid
- justificante asistencia
- justificante medico
- justificante medico en blanco (el más revelador, que da nombre a la entrada de hoy)
- justificante medico acompañante
- como hacer un justificante para el trabajo (también muy sugerente)
Lo que va entre paréntesis es mío pero el resto, incluído los errores ortográficos, son la literalidad de lo buscado. Que conste, que yo también cometo errores ortográficos, pero a cada uno lo suyo.
En fin, que es probable que sea un malpensado… pero a mí, me parece evidente, que se trata de personas buscando justificar su no asistencia al trabajo y, en muchos casos, con malas artes.
Espero conseguir dos cosas:
- Hacer ver a todos con lo que lidiamos los médicos de familia a diario. Supongo, que la libre elección les habrá resuelto a los defraudadores muchos problemas: este no me lo da… pues otro, este se ha dado cuenta… pues otro…
- Que esta sea la entrada más visitada del blog durante muchos años… permanezcamos atentos a las estadísticas 😉
José Luis Quintana, médico de familia.
Muy interesante…
Recuerdo aun -tengo buena memoria- cuando los justificantes de reposo y las IT eran prescripción facultativa. Ahora ya sabemos que son con frecuencia el motivo de consulta,y en general «urgente».
Todo el sistema de justificación de las ausencias del trabajo por enfermedad está para echarlo abajo. Se anuncia una reforma inminente de la IT. No espero mucho pero… ir a peor es casi imposible
Gracias a usted acabo de descubrir que los médicos de familia tienen una función que desconocía y es la de detector de mentiras
con lo que lidiais? utilizo el sistema sanitario dos veces al año y en esas dos veces nunca me ha servido de nada, bastante lamentable. Es por esto por lo que si un día me encuentro mal, simplemente acudo al trabajo y se lo comento a mi jefe de forma directa. Quizás exista gente que lo utilice de esa forma, pero no por ello tiene que pagar el resto de personas. Como dice el anterior comentario, tambien sois detector de mentiras?
Eso que tu haces en países modernos es la norma… vas y le dices al jefe que esta enfermos y ya está. Aquí se lo ha decir el médico y muchas veces sin más prueba que el relato del paciente… incluso aunque se te encienda el detector de mentiras
Que nadie se olvide que no existe la sanidad pública gratuïta, de nuestras nóminas nos quitan cada mes un 6% de SS, por tanto eso de gratuïta… resulta gracioso.
jajajaja muy buena conclusión !
«En fin, que es probable que sea un malpensado… pero a mí, me parece evidente, que se trata de personas buscando justificar su no asistencia al trabajo y, en muchos casos, con malas artes.»
Como dice un amigo mío… sindudamente es así
vaya.. hay que leer cada comentario.. aquellos que no estén de acuerdo con esta página, ¿Qué hacían metidos aquí?¿ Por qué esa curiosidad por saber si se puede falsificar un justificante médico? No entiendo esas personas que comentan en blogs para opinar cosas infames, como que no están de acuerdo eccct..La cosa es que ellos tmb se metieron y buscaban algo.¡! Lo mismo que todos nosotros jajajajajajajajajajaja vega saludiiiitos.