Este blog está gobernado por médicos de familia y pediatras de Atención Primaria (AP) españoles. Todos con más de 20 años de servicio en la sanidad pública. Gente «de la empresa» que hemos defendido una AP de calidad desde hace mucho tiempo. Procedemos del extinto INSALUD y ahora trabajamos para el Servicio Madrileño de Salud.
De la imperiosa necesidad de ser oídos nace este blog, no para continuar el lamento que tanto daño ha hecho a la AP, sino para proponer ideas y comentar cosas para que sean leídas por otras personas a las que puedan interesar. Comentaremos aspectos organizativos del trabajo, novedades para la profesión, aspectos científicos y otros menos serios. Si es posible, intentaremos resultar entretenidos y algo burlones.
Profundos admiradores de la revolución que supone Internet, agradecemos a la Red la posibilidad que nos ofrece para llegar a los demás de una forma rápida, sencilla y sin intermediarios.
Tenemos buenos amigos que están invitados a colaborar, porque pensamos que todos los puntos de vista enriquecen.
El nombre del blog «ATensión Primaria« lo hemos decidido entre todos, pero teníamos otras opciones:
Cagüemla /
La Alhóndiga /
Decúbito supino / Sin anestesia / Medicina Basada en la Paciencia / Enema de limpieza / Cólico miserere
Los 7 samurais / Los 7 magníficos / 7 fobias para 7 hermanos /
El motín del Caine / El motín de la Bounty / Piratas del sur / Rumbo a ninguna parte / Perdidos /
No nos moverán / Los últimos de Filipinas / La aldea gala / ¿Están locos estos romanos? /
¿Atención Primaria…? ¡Tu p. madre!
Pues parece que os habéis quedado con la mejor opción!
Enhorabuena!!!!
Soy Sophie de Médicos Sin Fronteras (MSF). Hemos visitado vuestro blog y creemos que os interesaría la información sobre nuestra nueva campaña.
Esta campaña denuncia la lucha silenciosa de las víctimas de las enfermedades olvidadas . Estamos promoviendo una web que informa sobre la situación de estos enfermos cuyas muertes son evitables.
http://www.yonolvido.org/
Nuestro mensaje:
Más de 8.000 personas mueren cada día por no acceder a tratamientos que existen.
Son enfermos de malaria, sida infantil, tuberculosis, kala azar, Chagas y enfermedad del sueño.
PERO SU PEOR ENFERMEDAD ES NUESTRO OLVIDO.
A través de vuestro blog podríais contribuir de manera muy importante a dar visibilidad a esta iniciativa.
Para esto, os proponemos descargarte banners y/o videos de la campaña aquí: http://yonolvido.org/difunde.php#blockCiberTuPagina
Os agradecemos de antemano vuestra colaboración.
Para cualquier información adicional, no dudeís en poneros en contacto conmigo.
Un saludo, Sophie
Hola,
Nos hubiera gustado enviarte un email contándote nuestras novedades en SALUDENLARED.COM, y de paso vieras cómo hemos dado de alta tu blog en nuestro directorio de blogs de medicina (www.saludenlared.com/blogs), pero como no sabemos tu mail, me he tomado la libertad de contártelo aquí en tu propio blog , si quieres ver cómo te hemos dado de alta, accede primero para ver cómo lo hemos comunicado al resto de blogeros como tu (http://www.saludenlared.com/comunicados/blogs-medicina/index.html) y desde donde podrás acceder a ver tu blog de medicina en nuestro portal de saludenlared.com.
Te deseamos todo lo mejor.
Un abrazo,
Equipo de SALUDENLARED.COM
Necesito vuestro correo para responder a uno de los articulos publicados en vuestro blog https://atensionprimaria.wordpress.com/quienes/
Raquel, el mío es quintana.jl@gamail.com
José Luis Quintana
He encontrado muy interesante vuestro blog.
Enhorabuena y gracias por hacerlo.
Un cordial saludo,
Dr JM Freire
Gracias en nombre de todos
Hola, me gusta mucho este bloq. Quería hacer una pregunta, por si me la podeis contestar,como paciente he ido a mi médico de cabecera y le he pedido una historia clinica de 5 años hasta ahora o la historia completa pero hay una enfermedad que no quiero que salga reflejada en una fecha, por privacidad ¿Es posible que se pueda hacer y como? pués mi medico de cabecera y otro compañero no son capaces de hacermelo. Muchas gracias y un saludo
Tienes derecho a que lo que no quieras que esté en tu historia desparezca. Si tu médico no es capaz de hacerlo, tal vez los informáticos encargados puedan colaborar.
Un saludp