«Lo consiguieron porque no sabían que era imposible» Jean Cocteau
El TSJM mantiene la suspensión del proceso de privatización de los 6 hospitales de Madrid. Es, de hecho, la puntilla al agonizante proceso que se inició hace más de un año.
Es el día para que lo celebremos los que nos hemos manifestado, hecho huelga, encerrado, bailado, encendido velas, elevado muros de libros, escenificado fusilamientos, tableros de ajedrez… y muy especialmente para los que han dedicado cientos, sino miles, de horas -robadas a su tiempo y a los suyos- a este conflicto. Al estudio de cientos de folios, al análisis de miles de datos para construir el argumentario que, finalmente, ha convencido a los jueces de que hay indicios razonables de que no se ha jugado limpio.
Hoy debería iniciarse un tiempo nuevo donde otras personas piensen lo que se puede hacer con un sistema sanitario que precisa reformas,pero ni éstas, ni así. Sería un detalle de grandeza que se acabe por reconocer el fracaso del plan. No lo espero, pero estoy dispuesto a dejarme sorprender.
Todos tenemos que reflexionar porque han sucedido cosas que no deben de volver a pasar. Hemos de cambiar porque nosotros, los sanitarios en general y los médicos en particular, somos en buena parte responsables del gasto que generamos. Hemos vivido de espaldas a eso y nunca debió pasar. Los actuales responsables de la consejería lo permitieron, cuando no lo alentaron.
En fin, que debería empezar un nuevo tiempo donde rescatáramos la ilusión por un trabajo bien hecho, participáramos en el diseño del sistema, nos responsabilizáramos de él y denunciáramos los abusos, los de los demás y los nuestros.
En atención primaria esperemos que quede suficiente cordura como para no iniciar otro camino del fracaso. Es tiempo de otras cosas.
Los que pensaban ganar dinero y los aspirantes a capataz tendrán que esperar. Deseo que esperen mucho tiempo.
José Luis Quintana, médico de familia.